top of page

Luis Enrique 'Gusi': «El fútbol a veces es justo y esa noche lo fue con nosotros»

  • Foto del escritor: Miguel Martínez Cháfer
    Miguel Martínez Cháfer
  • 8 ene 2024
  • 6 Min. de lectura

Su apodo hace referencia a que de pequeño reptaba a por la pelota como un gusano

El jugador leonés llegó a Guadix en el mercado invernal - LeonNoticias

De verse vistiendo los colores del Cádiz a quedarse sin equipo. A Luis Enrique Díez Muñíz - Alique Gusi (León, España; 1975) el destino le hizo firmar con el Guadix CF y vivir la magia de la Copa con un equipo humilde. Solo diez días después de su llegada, Gusi cuerpeaba con Ayala y eliminaba a todo un Valencia CF. Más de dos décadas después, desde Santa Pola (Alicante), Gusi aún cierra los ojos y recuerda cada detalle como si fuera ayer.


Sus inicios en el mundo del fútbol son en la Cultural Leonesa hasta que un ojeador del FC Barcelona se fija en usted. ¿Cómo puede acabar un joven leonés en La Masía?


Mi buen rendimiento en la Cultural Leonesa hace que me convoquen con la Selección Autonómica de Castilla y Léon, y es en uno de los torneos con el combinado autonómico donde el FC Barcelona se fija en mí. Aunque pude también decantarme por el Real Madrid, decidí elegir Barcelona porque he sido aficionado toda la vida y el fútbol que enseñaban en la cantera era mucho más acorde a mis características.


Allí está cuatro años en los que juega en el FC Barcelona 'B' y 'C' hasta que deciden cederlo a la Cultu y ya no vuelve.


Mi último año en La Masía coincidió con la entrada de la Ley Bosman y muchos jugadores tuvimos que valorar salir del club con la cantidad de extranjeros que llegaron ese año. En mi caso, me cedieron a la Cultural Leonesa con una opción de recompra, pero al no efectuarse me quedé allí otro año y después me fui al Recreativo de Huelva.


En El Decano pisa Segunda División y todo parecía indicar que de la categoría de plata nadie le iba a poder sacar, pero le ceden al Figueres en su segunda temporada y acaba en Guadix. ¿Cómo se da su incorporación al club granadino?


En principio iba a ser nuevo jugador del Cádiz, el Guadix CF no era opción; sin embargo, todo fue un cúmulo de circunstancias. Yo tenía un preacuerdo con el conjunto gaditano e incluso dije que no a otras opciones, pero mi fichaje se frustró, me quedé sin equipo y apareció el Guadix CF en el mercado invernal. Firmo allí gracias a Miguel Montes Torrecilla y el primer partido que juego es el choque contra el Valencia CF, solo diez días después de llegar.


El penalti fallado por Angulo desató la locura en Guadix - Dépor

Sin casi rodaje, el míster Teixidó confía en usted, le pone de titular ante todo un Valencia CF y el equipo consigue eliminar al club ché. Llegar y besar el santo, Gusi.


Venía de una situación en la que mi único objetivo era remontar un poquito y ponerme otra vez en el mercado, para nosotros era un día para demostrar y disfrutar. El Valencia CF era un club grande, pero nosotros teníamos un par de jugadores que habían tocado categorías superiores y un entrenador muy valiente.


¿Cómo de importante fue la figura de Teixidó para conseguir la gesta histórica?


Era muy buen entrenador. A nivel conceptual y de talento es una de las injusticias del fútbol, ya que no tuvo la oportunidad de entrenar más arriba. Antes del partido nos trasladó que debíamos ser nosotros mismos y que la única manera de vencer a un equipo de ese nivel era haciendo daño, jugando de tú a tú. De él he aprendido muchas cosas y mi yo entrenador tiene muchas semejanzas a Teixidó.


Sí es cierto que el equipo salió a morder desde el primer instante. Demostró esa valentía que tanto exigía el míster. A la media hora, el marcador reflejaba un sorprendente 3-0. ¿Fue más mérito del equipo o demérito del conjunto de Héctor Cúper?


Se nos juntaron muchas cosas. En un partido así, el equipo de menor categoría debe salir creyendo que puede dar el susto. Salimos perdiendo el respeto al rival, en el sentido de que ellos también son iguales que tú, que si les atacas también sufren. Y si a eso, le sumas el acierto... Nosotros lo tuvimos. Si no existe acierto, todo lo demás se queda en el olvido. No es lo mismo tener buenas sensaciones e ir 0-0, que ir 3-0.


Ese gran juego mostrado en la primera parte, hace que vayáis al descanso con un 3-1 en el marcador. ¿Cómo se gestiona una ventaja así dentro de un vestuario tan eufórico?


Si antes te hablaba de la valentía como aspecto clave, el tiempo de descanso también fue muy importante. Aún recuerdo las sensaciones que viví si cierro los ojos. Entre toda la excitación, recuerdo al míster mandarnos callar y diciéndonos que si habíamos jugado así e íbamos 3-1, no teníamos que salir con miedo y a defender el resultado porque entonces lo íbamos a perder. Y volvimos a salir con valentía, consiguiendo el 4-1 de Samuel. Ese gol, en mi opinión, es el que nos da la clasificación y la motivación para aguantar hasta el final.


Gusi es el director deportivo del Santa Pola CF, club de la provincia de Alicante - Santa Pola CF

Tras el gol de Samuel, el Valencia reacciona, mete una marcha más, empata el partido y lleva el partido a la prórroga. Aguantáis y os jugáis todo en los penaltis. ¿Cuándo llegó la tanda de penaltis aún confiabais en pasar la eliminatoria?


Creo que el fútbol a veces es justo y esa noche lo fue con nosotros por haber sido valientes y haberlo merecido durante todo el partido. Teníamos la sensación de que íbamos a pasar. De hecho, no es normal que Angulo tirara el penalti como lo hizo. Tras el penalti, me liberé y recordé todos los meses que había sufrido estando sin equipo. El Guadix me dio la oportunidad de jugar otra vez y de vivir cosas tan bonitas como la Copa.


El penalti de Angulo desató la locura en el Estadio Municipal de Guadix, pero sí es cierto que fue muy extraño que el futbolista ché fallara de esa manera su lanzamiento. Vosotros hicisteis pleno. ¿Entrenasteis los lanzamientos?


Días antes del partido, el míster nos dijo que no valía la pena practicar los penaltis porque ganaríamos la eliminatoria dentro de los 90 minutos. Además, creo que entrenar los penaltis no sirve de nada porque luego llega el partido y, por mucho que ensayes, llega la presión, la portería se te hace muy pequeña, el portero muy grande...


El pequeño le ganó al grande. Y además, lo hizo jugando bien. Fue un partido histórico que significó mucho para el equipo.


Ese Guadix era un equipo que jugaba muy bien al fútbol. El partido ante el Valencia no fue ni feo ni sucio y tampoco dimos patadas. De hecho, Baraja -amigo mío- habló conmigo al final del partido y me dijo «es que encima nos habéis ganado jugando bien al fútbol». Incluso Cúper se enfadó muchísimo ante un equipo que le jugó de tú a tú y que era de una división inferior. Hasta se rumoreó de que tardaban tanto en darnos las camisetas porque estaban enfadados por cómo habían caído, pero luego sí que nos la dieron.


Lograsteis hacer historia en Copa, pero la realidad en liga era distinta. El equipo luchaba por salir del descenso y después de vencer al Valencia tocaba enfrentarse a Dos Hermanas. Sin embargo, no pudisteis alargar la racha y caísteis 6-0. ¿Qué ocurrió para que se diera ese resultado tan abultado?


Aquel partido ante Dos Hermanas acabó 6-0, pero fue un resultado engañoso. Aunque el partido empezó bien para nosotros, llegamos muy cansados y ellos iban tres velocidades por encima. El cansancio físico nos pasó factura. Veníamos de una situación muy poco habitual para un equipo humilde como nosotros y ese partido no lo gestionamos bien. Ese partido terminó siendo decisivo a la hora de no mantener la categoría.


Tras Guadix, no abandonó el fútbol y siguió jugando. Cuando dejó los terrenos de juego, se hizo entrenador y ahora es director deportivo del Santa Pola CF. ¿Cómo le llegó la oportunidad? ¿Cómo va la temporada?


Entrenaba al Novelda en Tercera División, pero llegó la pandemia, mi mujer es enfermera y fue una temporada difícil. Decidí dedicar mi tiempo a la familia hasta que el año pasado surgió la posibilidad de incorporarme al Santa Pola. Estamos en Lliga Comunitat y nuestro objetivo principal es asentar las bases de un club que ha sido de Tercera históricamente. Estamos asentándonos para que el año que viene podamos dar un paso más en el proyecto. Tenemos muy buenas instalaciones, un sitio increíble para vivir con un buen clima y tengo la esperanza de que el club vuelva por sus fueros.

Comments


bottom of page