top of page

El cromo de la semana: Santi Cañizares (1992 - 1993)

  • Foto del escritor: Miguel Martínez Cháfer
    Miguel Martínez Cháfer
  • 29 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

El Celta fue el primer equipo de Primera División para Cañizares Cromosvintage84

El portero es el último jugador de campo que puede evitar el gol del rival. A veces sus fallos se critican más que los de otros compañeros. Cantar, en el caso del arquero, no hace que suene la música, sino que se haga el silencio.


Santi Cañizares (Madrid, 1969) comenzó su carrera en el balompié jugando en muchas posiciones en el Calvo Sotelo, un equipo de Puertollano (Ciudad Real); sin embargo, al ingresar en las categorías inferiores del Real Madrid se dio cuenta que su sitio estaba bajo palos.




Debutó como profesional en el Real Madrid Castilla durante la temporada 1989 -1990, pero no llegó a despuntar hasta que cuajó grandes temporadas en el Elche y en el Mérida. Gracias a su rendimiento en el conjunto extremeño, el Celta de Vigo se fijó en él para su vuelta a Primera División tras dos años en los infiernos. Cañete no tardó ni una temporada en demostrar que era un seguro entre palos y la temporada 1992 -1993 se convirtió en la constatación de aquel cancerbero.


El conjunto gallego volvió a la máxima categoría nacional con el objetivo de mantenerse y Cañizares comenzó como el portero titular. El primer partido de los de Txetxu Rojo fue contra su máximo rival, el Deportivo de La Coruña; sin embargo, no pudieron batir a los blanquiazules (3-0) y el debut del joven guardameta no empezó con victoria. En aquel partido, el jugador madrileño se encontró por primera vez con Francisco Liaño, su homólogo en la portería rival y con quién compartiría un trofeo muy especial.


El dragón de Puertollano defendió la portería celtiña durante toda la temporada, salvo en algunas ocasiones en las que Francisco Villanueva ocupó su lugar. Con él bajo palos, los de Balaídos se mantuvieron en mitad tabla durante gran parte de la campaña, llegando a tocar la octava posición; no obstante, también estuvo presente en lo que fue la gran decepción: la eliminación en Copa del Rey por parte del Benidorm, equipo que militaba en el tercer grupo de la 2ª División B.

Cañizares solo estuvo dos temporadas en el conjunto gallego La voz de Galicia

El estreno de Cañizares en la Primera División tuvo sus luces y sus sombras, pero él fue una figura clave para que el club consiguiera acabar undécimo, su mejor puesto desde la temporada 1988 - 1989. Además, soló encajó 30 goles, consiguiendo el trofeo Zamora al portero menos goleado, pero no en solitario: compartió el galardón con su compañero Francisco Liaño. En la temporada 1992 - 1993 comenzó el idilio de Cañete con el Zamora y fue el primero para un portero en la historia del Celta de Vigo.


Su gran rendimiento lo llevó a ser convocado por Vicente Miera para los Juegos Olímpicos de 1992 celebrados en España y aunque no disputó ningún encuentro, logró formar parte de aquel combinado que alcanzó el oro olímpico en fútbol por primera vez en toda la historia.

Comentarios


bottom of page