El cromo de la semana: Carlos Santiago Pereira (1979-1980)
- Miguel Martínez Cháfer
- 10 may 2022
- 2 Min. de lectura
"No hice más que lo que tenía que hacer. Salió bien y mejor para todos", comentaba el héroe de Heysel

Tranquilidad. Esta es la cualidad que todo aquel que ha compartido vestuario con Carlos Santiago Pereira (Marín, Pontevedra; 1951) atribuyen al guardameta.
El cancerbero gallego era la calma personalizada en momentos de tensión. El héroe de Heysel nunca ha sido de grandes celebraciones. «Soy alegre y estaba contento, pero no para que me lleven a hombros», confesó en una entrevista concedida al Valencia CF por motivo de la Recopa de Europa conseguida en 1980 gracias a su actuación en la tanda de penaltis.
Pereira fue aquella temporada 1979 - 1980 un futbolista clave en el equipo valencianista y todavía lo fue más en Europa. Sus actuaciones sostuvieron a un Valencia que terminó añadiendo en su palmarés un título inédito hasta entonces.
Llegó a la Ciudad del Turia en 1974, pero tras una cesión al Alavés y varias temporadas rotando en portería con Manzanedo tuvo que llegar Di Stéfano en la campaña 1979-1980 para que Pereira encontrara su mejor versión y la más regular. Con el técnico argentino, el cancerbero natural de Pontevedra fue uno de los hombres más importantes. «Era una persona muy especial, de frases cortas y cortantes», comentó en exclusiva para el club ché.
En aquella Recopa, el Valencia había logrado dejar atrás a Rangers, Barcelona y Nantes, pero el Arsenal era el último escollo. Pereira había jugado casi todos los partidos de la competición excepto la vuelta ante el equipo escocés y el encuentro de vuelta ante el club culé, él era el portero elegido por Di Stéfano para proteger las redes del conjunto de Mestalla.
Final de infarto, héroe en silencio
Ante los ingleses en Bélgica logró mantener la portería a cero y el choque se fue a unos penaltis que se habían planteado una semana antes, aunque no esperaban que fuese a suceder. La tanda empezó mal al fallar Kempes el primero de los tiros fatídicos; sin embargo, el guardameta lerense cumplió y se convirtió en el héroe de una generación al detener el primer y el último penalti del combinado gunner.
Cuestión de suerte o no, Pereira fue el principal protagonista de aquella noche en Heysel y el culpable de que hoy el Valencia sea uno de los cuatro equipos españoles que posea una Recopa de Europa.
Comments